Para registrar una compra de activos fijos de forma rápida y precisa, sigue estos sencillos pasos. ¡De esta manera, mantendrás tu inventario actualizado y gestionarás tus activos con total control!
Te diriges por la ruta: Módulo de Transacciones , despliegas el submenú de Compra/Venta, localizas Proveedores y das clic en Crear +
.
Una vez que ingresas a la pantalla de creación de documentos, visualizarás en la sección Información del Documento los campos a diligenciar:
- Fecha de Emisión: en este campo ingresas la fecha en la que se registrará el documento. Este campo es obligatorio.
- Tipo de Documento: eliges el tipo proveedor, en el primer casillero y en el segundo casillero podrás seleccionar el documento como factura, documento no autorizado (DNA), etc.
- # de Documento: digitas el secuencial del documento de acuerdo al que vayas a registrar.
- Autorización: corresponde al secuencial del documento autorizado por el SRI (Servicio de Rentas Internas).
- Persona: indicas el nombre de la persona de quien se está recibiendo el documento. Es decir, el nombre del proveedor.
- Referencia: campo opcional. Breve detalle del documento.
- Vencimiento: días de vigencia o crédito del documento.
En la parte inferior, encontrarás el detalle de la factura. Selecciona la pestaña Activos Fijos, haz clic en el botón Agregar detalle e ingresa lo siguiente:
- Nombre: título o denominación del activo fijo.
- Categoría: selecciona la categoría del activo fijo que hayas creado en configuraciones.
- Tipo Activo: elige cualquiera de los tipos de activo fijo que se haya creado en la configuración.
- Código: este es el número identificador del activo fijo.
- % Depreciación: el porcentaje de depreciación anual que tendrá el activo fijo.
- Inicio Depreciación: fecha en la que necesitas se empiece a generar los asientos de la depreciación.
- Precio U: en este campo ingresas el valor de compra del activo.
- IVA: seleccionas el porcentaje de IVA que grava el activo fijo.
- Ret. IR y Ret. IVA: en el caso de necesitar emitir retención, escoges los códigos de retención.
- Ubicación: buscas y seleccionas la ubicación creada, en la configuración de Activo Fijo.
- C. Costo: si necesitas relacionarlo a un centro de costo, puedes buscarlo y seleccionarlo.
- Descripción: captura un texto breve referente al activo fijo.
Importante: con base en estos datos, se creará el activo fijo y el sistema comienza a generar la depreciación mensual, consulta el asiento de la depreciación en el libro diario.
Al finalizar, das clic en el botón Guardar para que el documento sea generada correctamente.
Una vez ingresado el documento de compra, el sistema creará de forma automática el activo fijo. Consúltalo directamente en el módulo de activos fijos.
Cómo puedo registrar la categoria de los activos fijos?
3 junio, 2023 at 1:24 pmBuenos días Alison, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso de como configurar los activos fijos, donde te indicamos como crear las categorías.
5 junio, 2023 at 8:56 amCREO LA CATEGORIA PERO AL REGISTAR LA COMPRA NO ME ESTA APARECIENDO LA CATEGORIA EN ESTE CASO ES LA COMPRA DE UN VEHICULO AYUDA
10 abril, 2023 at 7:18 pmBuenos días Gisella, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Las categorías solo se ponen en los productos, y sirve para la generación de reportes.
13 abril, 2023 at 8:20 amRELIZO LA COMPRA DE ACTIVO FIJO, AL SER UNA EMPRESA DONDE SE ASUME EL VALOR DEL IVA, NO SE CONTABILIZA CORRECTAMENTE ESTE, YA QUE AL ASUMIR EL IVA, SE ASIGNA A SOLO UN BIEN DE ACTIVO FIJO ADQUIRIDO
7 marzo, 2023 at 4:44 pmBuenos días, Altaira, estamos felices de que consultes nuestro portal de cliente.
8 marzo, 2023 at 11:23 amAl momento que registres la compra del activo, es necesario que envíes el IVA al gasto para que lo asumas. Una vez activo, te diriges a tu factura en la parte «Asumir IVA» Y lo marcas al gasto, porque si no se te va a la misma cuenta del bien que compras.