Lleva el control de los accesos a las funciones del sistema, garantizando que cada persona solo vea y realice lo necesario de acuerdo al rol que tiene en la empresa.
Importante: para realizar esta configuración, inicia sesión con un usuario administrador.
1. Ingresa a la ruta
Accedes al módulo Mi Compañía y pulsas en Usuarios.
En esta sección, consulta todos aquellos usuarios que se encuentran registrados en la empresa.
2. Modifica el usuario
Editas el usuario existente que necesites asignarle los permisos, simplemente te ubicas sobre el mismo y pulsas en el ícono Modificar , ubicado del lado derecho.
3. Configura accesos y restricciones
En la pantalla de Modificar usuario, encuentras cada uno de los pasos que es necesario seguir:
- Información de usuario: en el paso 1, visualizarás los datos configurados como nombre, correo, perfil y estado.
Una vez verificado, das clic sobre el botón Siguiente , para continuar con el paso 2.
- Permisos de accesos: se encuentran organizados por módulo, dependiendo del que tengas habilitados en tu cuenta de Contífico. Configuras los accesos que tendrá el usuario, marcando o desmarcando las casillas para dar o quitar el permiso.
Activa o deshabilita las columnas de acuerdo con tus necesidades:
-
- Consultar: el usuario podrá acceder y revisar las transacciones o movimientos del módulo, manteniéndose al tanto de las actividades.
- Agregar: tiene la posibilidad de ingresar nueva información, manteniendo el sistema actualizado.
- Modificar: podrá cambiar o actualizar los datos cuando sea necesario, asegurando que la información se encuentre siempre correcta.
- Eliminar: con esta opción, el usuario podrá borrar transacciones o movimientos, ofreciendo flexibilidad para gestionar los registros.
- Aprobar: en módulos específicos, podrá aprobar documentos para avanzar con el flujo de trabajo, optimizando la toma de decisiones.
Una vez asignados, das clic sobre el botón Siguiente , que se encuentra en la parte inferior derecha, para continuar con el paso 3.
- Restricciones: son limitaciones adicionales que puedes asignar a los usuarios.
-
- Restringir horario: define un horario específico para que el usuario pueda acceder al sistema, limitando su uso fuera de ese periodo.
- Acceso solo retención: otorga permiso exclusivo para ingresar a la ventana de documentos y agregar o modificar retenciones.
- Descuento máximo: configura un porcentaje límite de descuento que el usuario podrá aplicar al registrar documentos.
- Desaprobar OCV: autoriza al usuario para desaprobar órdenes de compra o venta cuando sea necesario
- Anular retención: restringe la posibilidad de anular retenciones, garantizando mayor control en las operaciones.
- Anular documento: bloquea la capacidad de anular documentos, protegiendo la integridad de la información.
- Editar Campo IVA: permite editar el IVA de una factura de proveedor o compra.
- La edición es en variación de 0,01 centavos, sea al valor superior o inferior inmediato.
- Los documentos que ya tienen el valor del IVA modificado se guardan y presentan en los reportes Excel, PDF con el valor modificado.
- Bloquear lotes: impide que el usuario utilice la opción de lotes de productos en el sistema.
- Bloquear pestaña RRHH persona: oculta la pestaña de Recursos Humanos en la pantalla de consulta de personas.
- Bloquear estado cuentas: evita que el usuario pueda visualizar la pestaña de estado de cuenta al consultar a una persona.
- Bloquear costo promedio: desaparece la columna de costo promedio en reportes de saldos.
- Bloquear stock 0: desactiva el filtro «Mostrar stock 0» en los reportes de saldos de inventario, optimizando la visualización.
4. Guarda la configuración
Una vez configurado lo necesario, das clic en el botón Guardar , que se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana.
¡Excelente trabajo! Ahora has asignado permisos y restricciones a los usuarios de manera eficiente.
buenas tardes si me pudieran ayudar con la eliminación del logo de la factura
13 marzo, 2025 at 1:58 pmHola Glenda,
El logo que se configura en Mi compañía – General – Logo únicamente se puede reemplazar por otro. Si cuentas con nuevo logo vuelve a subirlo y ¡Listo!. En caso de que no necesiten configurar ningún logo, puede subir una imagen en blanco.
13 marzo, 2025 at 3:54 pm