Para crear una correcta importación en el sistema, es necesario asociar todas las facturas por fletes y demás gastos correspondientes a la importación.
Paso 1
Registra a tu proveedor del exterior por la ruta Personas – Personas – .
En la pantalla de creación es necesario que marques al proveedor como extranjero.
- Tipo: la persona será de tipo Jurídica.
- RUC: cualquier número que te sirva como identificación de este proveedor extranjero.
- Razón Social: nombre de la empresa extranjera.
- Nombre Comercial: nombre de la empresa extranjera.
- Dirección: puedes ingresar la dirección o el país de locación del proveedor.
- e-mail: correo del proveedor. Caso contrario, puedes crear un correo dedicado para este tipo de proveedores extranjeros.
Paso 2
Los productos que vayas a importar, lo registras previamente y marcas para importación, para poderlos añadir a tu factura.
Puedes verificar si tu producto está configurado de esa manera, ingresando por la ruta Inventario – Productos.
Una vez dentro de la pantalla, es necesario que consultes el producto e ingreses a modificarlo, dando clic en el ícono .
En la pestaña Contabilidad, marcas el casillero de la opción para Importación. Finalmente, usas el botón para que los cambios se hagan efectivos. Es necesario que realices este procedimiento con todos los productos que desees añadir a una factura de compra del exterior.
Paso 3
Registra tu compra a través de un DNA de importación en la ruta Transacciones – Compra/Venta -Proveedores – .
Dentro de la pantalla de crear documento, es necesario que diligencies los campos de la siguiente manera:
- Fecha: este campo está relacionado a la fecha de compra del producto importado. Generalmente, se encuentra en la factura de compra del exterior.
- Tipo de Documento: proveedor y DNA de importación. Estas opciones son debido a que las facturas del exterior no son documentos tributables por el SRI y, por lo tanto, deben ser manejadas de esta manera en el sistema.
- # de Documento: ingresa el número del documento de la factura del exterior.
- Persona: en este campo ingresa tu proveedor del exterior.
- Importación: utiliza la herramienta de búsqueda para seleccionar el código de importación que deseas asociar al DNA de importación.
En caso de ser el primer documento a asociar, tendrás que crear el código de importación una sola vez y asociar dicho código a los demás DNA de importación y facturas por fletes.
Al asociar el código de la importación, la bodega se cambia automáticamente a Bodega en Tránsito y añades los productos de tu factura del exterior, como un registro normal de factura proveedor.
Para finalizar, recuerda el documento para que quede correctamente registrado en el sistema.
al convertirse en Bodega en Tránsito .. salen otros requisitos de las cuentas..
9 noviembre, 2021 at 12:45 pmeso no esta explicado!
Buenos días Ana, estamos felices de que consultes nuestro contenido. Comunícate con nosotros por medio de WhatsApp para revisarlo detalladamente: +593 99 804 4301
10 noviembre, 2021 at 8:27 am